martes, 12 de abril de 2011
CLASES
una clase es un tipo de datos muy eficaz. Como las estructuras, las clasesdefinen los datos y el comportamiento del tipo de datos
ENCAPSULAMIENTO
El encapsulamiento, es el que empaqueta el código de métodos y propiedades en un mismo objeto, contribuye a la abstracción. Por ejemplo, las propiedades que determinan los elementos.
HERENCIA
Herencia es la capacidad de crear una subclase única de varias clases de base a la vez no se admite en Visual FoxPro versión 3.0.
Cada subclase puede tener sólo uno, único inmediato antecesor. Sin embargo subclases derivadas pueden utilizarse como clases base por sí mismos para las clases derivadas posteriores, que pueden reemplazar o agregar métodos y propiedades
Cada subclase puede tener sólo uno, único inmediato antecesor. Sin embargo subclases derivadas pueden utilizarse como clases base por sí mismos para las clases derivadas posteriores, que pueden reemplazar o agregar métodos y propiedades
POLIMORFISMO
Polimorfismo representa la capacidad de resolver una referencia a un método del objeto en tiempo de ejecución. En concreto, objetos diferentes no podrían realizar una llamada a un método de dibujo o imprimir y estos métodos podrían actuar diferente con cada objeto; el proceso puede adoptar formatos diferentes detrás de una interfaz común. Uno de las ventajas de polimorfismo es porque la interfaz es común a objetos, cualquier objeto es capaz de responder diferente a algún conjunto común de las tareas y objetos son independientes entre sí.
CARACTERÍSTICAS DE FOXPRO
visual foxPro version 9.0
Visual FoxPro ofrece a los desarrolladores un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de bases de datos para el escritorio, entornos cliente/servidor, tablet PC o para la Web.
Entre sus características se pueden enumerar:
§ Capacidades poderosas y muy veloces para el manejo de datos nativos y remotos.
§ Flexibilidad para crear todo tipo de soluciones de bases de datos.
§ Lenguaje de Programación Orientado a objetos.
§ Utilización de Sentencias SQL en forma nativa.
§ Poderoso manejo de vistas, cursores y control completo de estructuras relacionales.
§ Su propio gestor de base de datos incorporado. Sin embargo, también puede conectarse con servidores de base de datos, tales como Oracle, Microsoft SQL Server o MySQL.
§ Cuenta con un motor de generación de informes renovado y muy flexible para soluciones más robustas.
§ Desde la versión 9.0, amplio soporte de XML, tanto como fuente de datos (por ej., servicios Web basados en XML) como por generar reportes en formato XML.
§ Desde la versión 7.0, soporte de la tecnología IntelliSense de Microsoft.
La última versión liberada es la 9.0.
Se planeó inicialmente la salida de una nueva versión llamada 'Sedna', la cual pretendía ser un poderoso y completo lenguaje interactuando aún más con VisualStudio.net, SQLServer2005, SQLExpress2005 y Office12, teniendo a su vez soporte para Windows Vista. Posteriormente se supo que no habrá una próxima versión (Mensaje a la comunidad VFP). Microsoft ha cancelado su desarrollo y lanzó lo que han hecho hasta ahora como add-ons en conjunto con el service pack 2ambos por el momento en versión Beta (SP2 y "Sedna" - Beta). Igualmente, según las políticas de soporte de Microsoft, éste continuará dando soporte al producto hasta el año 2015.
Hay un movimiento MasFoxPro que está haciendo presión para que Microsoft continúe o deje el Visual FoxPro como código abierto para que otra gente pueda seguir evolucionándolo.
La versión 9.0 de Visual FoxPro cuenta con el SP1 y el (más reciente) SP2 (en inglés) en los que hay algunas nuevas características y especialmente brindan estabilidad al producto.
HISTORIA DE VISUAL FOXPRO
Visual FoxPro proviene de FoxPro, que a su vez deriva de FoxBASE, creado por Fox Technologies en 1984; inicialmente un compilador de dBase, acabó superándolo y conClipper, convirtiéndose en una de las estrellas de los lenguajes xBase. Fox Technologies fue adquirido por Microsoft en 1992.
Visual FoxPro 3.0, fue la primera versión “Visual”, redujo su compatibilidad a solo Mac y Windows (La última versión de FoxPro (2.6) corría en MS-DOS, MS Windows, Mac OS y UNIX), versiones posteriores fueron solo para Windows. La versión actual se basa en archivos COM y Microsoft ha declarado que no piensan crear una versión .NET.
En la versión 5.0 se integra en Microsoft Visual Studio añadiéndosele el soporte de Microsoft Source Safe. Hasta entonces es visto típicamente por el público como meramente un Sistema de gestión de base de datos (SGBD), ignorando el hecho de que no solo incluye el entorno SGBD, sino un completo lenguaje de programación.
Visual FoxPro 6.0, publicado en 1999, no supone un cambio radical respecto de la anterior versión sino únicamente una mejora en sus diversas funcionalidades y una adaptación al mundo internet y al mundo de los objetos. Esta versión hace más atractivo a los desarrolladores el tratamiento de los datos en los entornos COM. Es un paso más en la evolución de este producto desde un entorno de aplicaciones monousuario o de redes pequeñas centradas en los datos hacia una herramienta orientada a objeto diseñada para la construcción de la lógica del negocio en los entornos multi-tier con una fuerte orientación hacia los tratamientos intensivos de datos en Internet. Pese a su relativa antigüedad, es hoy todavía ampliamente utilizado en grandes empresas (por ej., la compañía de seguros Mapfre) por su estabilidad.
Visual FoxPro 7.0, publicado en 2001, supuso su salida de Visual Studio, pues aunque en un principio se pensaba incluir a Fox en .NET, no era posible sin romper con la herencia de anteriores versiones. Esta versión incorporó por primera vez el IntelliSense, y se mejoró el manejo de arrays, acercándolo al de cursores.
Los rumores de que Microsoft planea terminar el soporte para FoxPro han sido comunes desde su adquisición del producto, a pesar del hecho de que éste ha tenido el tiempo de vida de soporte más largo para un producto de Microsoft (hasta el 2014). VFP 9 fue lanzado el 17 de diciembre del 2004 y el equipo de Fox luego trabajó en un proyecto cuyo nombre clave fue Sedna. Este fue construido sobre el código base de VFP 9 y consistió principalmente en componentes Xbase que soportando un número de escenarios interoperables con varias tecnologías de Microsoft incluyendo SQL Server 2005, .NET, WinFX, Windows Vista y Office 12. Lamentablemente el proyecto no prosperó y fue cancelado por Microsoft.
No obstante, siempre parece el patito feo de los productos Microsoft. Solicitar información sobre él en cualquier stand oficial de una feria informática como el español SIMO supone que se deba preguntar al menos a 3 personas, y muchas veces el usuario de Fox dispone de mayor información que los empleados (azafatas) presentes en él. Son varios los testimonios de visitas a empresas por parte de delegaciones de la central de Microsoft que no han sabido reconocer el producto como propio o lo han confundido con Visual Basic.
En la actualidad, a pesar que Microsoft ha decicido no continuar con Microsoft Visual FoxPro, la gran comunidad que poseen los desarrolladores de Fox son muchísimos en todo el mundo, sin duda es una de las comunidades más importantes en el mundo de la programación e incluso lograron traducir al español la versión 8.0. Comunidades como PortalFox y Mundo Visual FoxPro son las más importantes entre los desarrolladores de habla hispana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)